Dentro de las necesidades de la empresa en el rubro del sector agrícola se encuentran las siguientes:
Es un profesional capaz de comprender y dirigir el diseño, mejoramiento, innovación y la operación de los sistemas de producción agropecuarios. Busca a la vez la manera de contribuir al mejoramiento de la producción, al bienestar de los productores con equidad social, al abastecimiento regional y nacional de los alimentos y a la obtención de productos para la industria y el comercio, todo bajo criterios de conservación del medio ambiente, y según las metas de la empresa en la cual se desempeñe.
En el caso de la empresa CULTIVA S.A, el ingeniero agrónomo buscará el máximo de eficiencia y a la vez eficacia en el proceso de producción de los productos agrícolas seleccionados por la empresa, como lo son los berries, las hortalizas, la granadilla y la maracuyá.
Además cabe mencionar el ingeniero agrónomo tendrá dentro de la empresa los poderes de evaluar, planificar y administrar sistemas agrícolas con criterios dirigidos a su rentabilidad y de competitividad; previendo la generación, desarrollo, aplicación y enseñanza de conocimientos científicos y tecnológicos; contribuyendo a la vez en la creación e implementación de políticas que promuevan el desarrollo dando respuesta a las demandas del mercado en la actualidad.
Sociólogo:
La empresa CULTIVA S.A tiene claro que su desarrollo dependerá en gran medida del desempeño de sus trabajadores en el cumpliendo de sus tarea diarias. Los empleados son la parte más importante de una empresa y como tal deben estar constantemente capacitados para un incremento paulatino de su capacidad de producción. Mientras más se tenga en cuenta al empleado y si bienestar, mejor será la situación de la empresa. Es por estos motivos que la labor de un sociólogo dentro de la empresa es más que fundamental al contribuir a mejorar las relaciones sociales. Además de propugnar la mejora social; porque el sociólogo analiza rigurosamente un problema real social para saber cómo acabar con el.
Al contar con un sociólogo en la empresa, se esta contando con un plan de contingencia ante posibles problemas de índole personal dentro de la empresa. Es así que se puede predecir un futuro enfrentamiento entre los trabajadores, un levantamiento, una huelga, etc.
Adicionalmente un sociólogo puedo ayudar a determinar las mejoras en cuanto a las condiciones de trabajo dentro de la empresa para ver la mejor forma de incentivar a la plana de trabajadores buscando su máxima realización.
Ingeniero Ambiental: Reconocerá, interpretará y diagnosticará los impactos negativos y positivos ambientales, evaluará el nivel del daño ocasionado en el ambiente (en el caso de un impacto negativo) y propondrá soluciones integradas de acuerdo a las leyes medioambientales vigentes.
Capataz- Técnico agrícola:
Esta persona sera el representate del dueño de lsa tierras, en este caso el representante de Cultva S.A frente a los campesinos. Debe tener la especialidad e Técnico agrícola, para que sea capas de supervisar los avances de cultivo de manera ordenada y efectiva.
Empleados no administrativos:
Una empresa que se dedique a la explotación del sector agrícola necesita mano de obra capacitada en actividades relacionadas al sector. Es decir que tengan nociones básicas de siembra y tareas afines, teniendo en cuenta que el encargado de supervisar tales labores será el ingeniero agrícola o en todo caso al capataz.
De igual forma en este rubro de empleados no administrativos es necesario deslindar a los empleados fijos, quienes trabajaran en todo momento de la producción con la empresa, y a los empleados temporales, quienes serán utilizados sólo cuando la mano de obra sea insuficiente, como por ejemplo en la época de recolección de la cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario